Homenaje al General Rumiñahui

Homenajes al general Rumiñahui

Actualmente al general atahualpista Rumiñahui , es considerado el "defensor de la ciudad de Quito" y héroe nacional. Rumiñahui es distinguido como un personaje luchador con coraje, valentia y patriotismo. En 1985, el Congreso ecuatoriano conmemora 01 de diciembre de cada año un día de recuerdo a la personalidad de Rumiñahui como un héroe y defensor de los indígenas del reino de Quito "Dia de Rumiñahui" .

En el pais de Ecuador es comun encontrar calles con sus nombre, y tambien existia un billete ecuatoriano de mil sucres con la representacion de Rumiñahui. El Coliseo principal quiteño lleva su nombre y se le dedican numerosas obras de historia y literatura al general inca Rumiñahui.

                                         Resultado de imagen para natalicio de ruminahui

            Rumiñahui y su obra escultórica a la resistencia

Dominada por la figura de Rumiñahui con los puños en alto, la denominada Plaza Cívica de Rumiñahui se encuentra en barrio San Sebastián, en el centro sur de Sangolquí. Ubicada en una explanada que durante décadas sirviera para corridas de toros, esta plaza se ha constituido recientemente en un lugar de referencia de todo el Valle de los Chillos.

Obra del desaparecido maestro Oswaldo Guayasamín, la escultura fundida en bronce que tiene dos pirámides de 18 metros de las que cuelga el Sol. La plaza fue inaugurada oficialmente en mayo de 1994. A Guayasamín le tomó nueve años esculpir la monumental escultura cuyo color oscuro contrasta con una amplia área plana de pisos de cerámica roja.

El vecino de San Sebastián de 74 años de edad, Ernesto Cevallos, recuerda que “durante largos años de la década de los 80, un comité pro monumento, encabezado por el señor Jaime Díaz Lozada, dio los primeros pasos para que finalmente la obra se encargara a un hijo de raíces Sangolquí leñas, como fue el maestro Oswaldo Guayasamín”

La pieza en su conjunto se denomina Resistencia. Se trata del monumento de mayor dimensión erigido en el país en homenaje a Rumiñahui. 

Recientemente fue el centro de un entendimiento binacional, a propósito de un convenio entre la Embajada del Ecuador y el Ayuntamiento de Getafe para erigir en esta ciudad española una escultura de Rumiñahui. En el texto del acuerdo se considera a Rumiñahui como “símbolo de la resistencia y libertad de los pueblos”.

Mientras se concretan estos planes, esta escultura continúa, junto con los monumentos-esculturas al colibrí, maíz, al agua y al tiempo, como una de las imágenes centrales de promoción turística a escala internacional del Valle de los Chillos

    Resultado de imagen para Rumiñahui y su obra escultórica a la resistencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carrera Militar de Rumiñahui

Nacimiento de Rumiñahui